Salvador del Solar acusa al Congreso de intentar inhabilitar a figuras políticas con opciones diferentes

El expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, denunció que el Congreso busca inhabilitar a diversas figuras políticas que podrían representar alternativas en el futuro, calificando esta situación como un intento de limitar la democracia.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el 12 de marzo un informe que recomienda inhabilitarlo por cinco años debido a su rol en la disolución del Parlamento en 2019. En respuesta, Del Solar recordó que el Tribunal Constitucional (TC) confirmó en 2020 que su decisión fue legal y que la denuncia en su contra forma parte de un patrón en el que también han sido afectados expresidentes y exministros como Francisco Sagasti, Martín Vizcarra, Vicente Zeballos y Mirtha Vásquez.

«Están inhabilitando la democracia»

En una entrevista con RPP, Del Solar enfatizó que su lucha no es para postular a un cargo político, sino para defender su actuación conforme a derecho. «Desde el Congreso se busca inhabilitar a una multiplicidad de personas que, más allá de su tendencia política, podrían ofrecer opciones diferentes», declaró.

Asimismo, señaló que la ciudadanía debe reaccionar ante estos hechos y que la mejor forma de protestar en democracia es eligiendo. «Si nos quitan las opciones de elegir mejor, están inhabilitando la democracia», agregó.

Cuestionamientos a la denuncia constitucional

El abogado de Del Solar, Luciano López, argumentó que la denuncia en su contra debería ser archivada, ya que el TC ya declaró constitucional la disolución del Congreso y porque el plazo para acusar a exministros ha caducado. Además, recordó que en 2024 el Congreso archivó una denuncia contra el exlegislador Roberto Vieira por la misma razón.

Si el Parlamento insiste en la inhabilitación, la defensa de Del Solar adelantó que recurrirá a instancias judiciales para interponer un recurso de amparo.